Instalar X2GO en Ubuntu para escritorio remoto
Miles de veces nos encontramos con la necesidad de un escritorio remoto, y podemos satisfacer esta necesidad instalando uno en nuestro servidor VPS o dedicado, para ello no tenemos más que seguir este tutorial de como instalar X2GO en Ubuntu. Nosotros hemos realizado todas las pruebas en un VPS de 512MB de RAM.
¿Qué es X2GO y para qué sirve?
X2GO es una solución de escritorio remoto totalmente gratuita, de código abierto y multiplataforma. Está basado en las librerías de FreeNX y las transmisiones se realizan mediante el protocolo SSH por lo que están encriptadas. Una de las principales ventajas de X2GO frente a otras soluciones de escritorio remoto (VNC, etc) es la velocidad de respuesta incluso con conexiones lentas, que es realmente buena.
Como instalar X2GO en Ubuntu
Esta guía de instalación de X2GO ha sido probada en las versiones de Ubuntu 12.04, Ubuntu 12.10 y Ubuntu 13.10. Previamente a la instalación de X2GO necesitamos seleccionar e instalar un entorno gráfico para nuestro escritorio remoto.
El primer paso será instalar las iberias de Python necesarias, hay una pequeña variación según la versión de Ubuntu como vemos a continuación:
- Si es Ubuntu 12.10 emplearemos el siguiente comando:
sudo apt-get install software-properties-common python-software-properties
- Si es otra versión de Ubuntu bastará con:
sudo apt-get install python-software-properties
El segundo paso consiste en agregar el PPA de X2GO:
sudo add-apt-repository ppa:x2go/stable
Tras ejecutar el comando anterior nos pedirá que pulsemos “Enter” para confirmar, lo pulsamos.
sudo apt-get update
El tercer paso será verificar que todo ha ido bien haciendo una búsqueda de paquetes de X2GO:
apt-cache search x2go
Y podremos ver como se listan los diferentes paquetes de X2GO.
Por último instalar X2GO con el comando:
sudo apt-get install x2goserver x2goserver-xsession
Al finalizar es recomendable reiniciar el sistema para liberar recursos para lo cual empleamos el comando :
shutdown -r now
Ahora sólo nos queda acceder al escritorio remoto instalando el cliente en nuestro PC, el cual podemos descargar desde la página oficial.
Conclusiones finales sobre un escritorio remoto con X2GO
Tener acceso de escritorio remoto con X2GO es algo muy sencillo como podemos ver. Mi elección ha sido instalar únicamente el entorno gráfico XFCE, pues ha sido el que más me ha gustado y consume pocos recursos. Algo que influye en la elección del entorno gráfico es el uso que le vayamos a dar al escritorio remoto.
Pude comprobar que los entornos gráficos hacen uso de gran cantidad de memoria RAM, en el servidor VPS en el que he estado haciendo las pruebas (con 512MB de RAM) no se quedo sin memoria en ningún momento. Pero si es cierto que puede andar justo de RAM y más si abrimos FireFox por ejemplo.
Si no tenemos la posibilidad de comprar un servidor VPS con mas de 512MB de RAM, una opción para dar mayores recursos al sistema es crear un espacio de intercambio, conocido como Swap. En un artículo publicado anteriormente explicamos con detalle que es el Swap y como crearlo en Ubuntu.
Como siempre si tenéis dudas o surgen preguntas, no dudéis en usar los comentarios.
Hola amigo ya realize los pasos de tu tutorial solo me queda la dudad como accedo el vps para ver el entorno grafico ya que solo e ultilizado en programa que se llama putty me pasarias alguna alternativa ya e usado el «nomachine» y no resulta gracias y espero tu respuesta . buen manual.
Hola norlan, lo tienes ahi todo explicado. Una vez instalado el entorno gráfico y X2GO en el VPS, necesitas descargas el cliente X2GO en tu PC y desde ahí accedes. Lo descargas desde: http://wiki.x2go.org/doku.php/doc:installation:x2goclient
tambien funciona en vps de centos 6.0 ?
En CentOS tendrás que hacerlo de otro forma, ya que esta guía es sólo para Ubuntu.
Hola me gusto mucho tu aporte 😀 gracias pero para conectarme es lo mismo que putty o hay que hacer otra cosa ?
P.D : Tengo Ubuntu 10.04
Hola Patricio, en tu versión de Ubuntu quizás no funcione este tutorial. Como digo en un comentario anterior una vez que tienes X2GO instalado en el servidor solo necesitas descargar el cliente en tu PC.
Hola, mira estoy tratando de hacer la conexion de escritorio remoto desde mi PC al VPS en DigitalOcean el cual es el que usaste como VPS de prueba, no?
Una vez que instale ubuntu 12.04.5 x64, instale el entorno grafico LXDE, despues realize todos los pasos que estan en esta entrada, una vez hecho todo esto intale X2GO en mi PC y en HOST coloco la IP que me dio DigitalOcean, en Usuario puse root, en Puerto SSH 22, en tipo de conexion puse LXDE, coloco la contraseña del usuario root y trata de conectarse, pero dice Time out connecting tu + (la IP).
Que puede ser?
Saludos.
Hola Roberto, no se que podrá ser, yo uso los VPS de DigitalOcean si. En primer lugar decirte que hoy en día es mejor emplear una versión más reciente de Ubuntu.
De todas formas debería funcionarte, ¿estás seguro que el VPS se ha iniciado despues de ejecutar el comando
shutdown -r now
? ¿te puedes conectar con putty al VPS?funciona a la perfección, mas completa imposible, solo te diria que si es posible agregues el comentario 2 en el articulo principal, muchas gracias saludos